En aquella época todavía no lo sabía, pero construir ramps se convertiría en la pasión de su vida. Su trabajo cambiaría para siempre el BMX, el skate y el freestyle motocross.
Tras hacer skate en los años 80, Wessel comenzó a practicar el BMX en los 90, y enseguida mostró un nivel espectacular encima de la bici. En 1995 estaba trabajando en el Woodward Camp (Pensilvania), donde mejoró su técnica de construcción con Jay Miron, Mark Podgurski y Tim Payne.
Comenzó a construir más y más ramps e incluso parks completos, como el Chenga World en Ohio, un lugar que cambió el deporte para siempre. La creatividad de Wessel produjo la primer sección con ritmo realizada en madera, imitando las características de un sendero. En Section 8, otro park de Ohio, hizo unas rampas todavía más grandes y un bowl. Por aquella época, una revista de BMX eligió los 10 mejores parks de EE.UU, y entre ellos se encontraban dos de Wessel con Chenga como número 1.
Wessel estaban montando en bici y construyendo sin parar. Conoció a riders de todo el mundo, incluyendo a aquellos que le dijeron que utilizarían sus vacaciones para rodar en el parque que él había construido.
Wessel no se lo podía creer. Sus parks estaban considerados como los mejores del país y riders de todo el globo estaban dispuestos a viajar lo que hiciese falta para rodar en ellos. A partir de ahí se dio cuenta de que se podría ganar la vida con su habilidad para diseñar y construir.
Sabía que los patrocinadores no iban a durar siempre así que continuó construyendo. Su trabajo con los ramps le permitía vivir, así que en la bici se dedicaba exclusivamente a disfrutar. Su gran nivel e imaginación encima de la BMX le llevó a realizar los diseños más atrevidos de rampas y parques.
Cuando ruedas a tope junto con tus amigos terminas viendo la manera en la que usan la bici, lo puedes visualizar y entender. Eso ha sido lo que más me ha ayudado a la hora de diseñar y construir.
Nate Wessel
Sus diseños llegaron hasta las pistas de los X Games, nuevos Woodward Camps, competiciones de Red Bull, proyectos con riders, trabajos en películas, eventos de Nitro Circus e incluso al show para el ejército Bikes Over Baghdad.
“Hay muchas construcciones que son mis preferidas. Pero nada me gusta más que trabajar con Travis Pastrana. Pensamos de manera similar, al mismo nivel. Él siempre quiere hacer cosas diferentes, que no se han probado antes. No le da miedo ir más allá del límite. Tengo la oportunidad de trabajar con alguien que no sólo tiene una mente muy abierta, sino que está tan loco como yo. Los dos sabemos que muchas de las cosas que intentemos al final van a funcionar”, aseguró Nate.
Backflip triples de MX, cuádruple flips de BMX, unos trucos en los que los atletas se juegan la vida. No hay margen de error, para construir esas rampas hace falta alguien con la experiencia y el conocimiento de Wessel. Sin duda, este pionero seguirá abriendo el camino para que los demás le sigan. “Quiero seguir aprendiendo y creando, llevar las cosas al siguiente nivel. Usar mi cerebro y tratar de llegar siempre más arriba”, dice Nate.
Cuando se le pide que elija una palabra para definir su trabajo, Wessel piensa en sus primeros trucos en el jardín de su casa y dice: “Evolución. Es lo que mantiene mi entusiasmo, mi pasión por lo que hago. Para mí, evolución significa intentar siempre ser innovador”.